Origen de las uvas
Los viñedos de Tinta de Toro están en la localidad de Morales de Toro, a 800 metros sobre el nivel del mar. Son 10 Ha de viñedo, plantados en 1962. Las uvas para Vatán provienen de un viñedo de seis hectáreas plantado en 1943.
Suelos
Los viñedos de Toro están en un terreno muy arenoso con mezcla de arcilla roja y algo de grava aluvial.
Clima
Toro tiene un clima continental con fuertes vientos. Durante el verano, los días son cálidos y las noches frías. Estos cambios bruscos de temperatura se deben a la gran altitud del terreno. Además, esta zona es relativamente seca, lo que se traduce en un bajo rendimiento de las viñas.
Edad del viñedo
El viñedo se plantó en 1962.
Vinificación
Tritón Tinta de Toro es fermentado en depósitos de acero inoxidable y posteriormente se envejece en barrica de roble francés durante 18 meses. Vatán es fermentado en acero inoxidable y realiza la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés. La crianza es de 22 meses.
Historia
La zona de Toro es el área más antigua dedicada a la vinificación de la variedad Tempranillo en España. En los siglos XIV, XV, y XVI los vinos de Toro fueron considerados como los mejores de España. Han sido vinos mencionados en la la literatura de Cervantes, Góngora, y muchos otros. Jorge Ordóñez siempre ha buscado el resurgir de la industria del vino de Toro.