La Ola del Melillero está elaborada, principalmente, a partir de uva Pedro Ximénez de Los Montes de Málaga. Proviene de siete pequeñas parcelas de entre 30 y 100 años de antigüedad, en el municipio de Málaga, casi ocultas en un bosque mediterráneo de encinas, alcornoques y pino carrasco. Se trata de viñedos de secano, de monte, situados a una altitud entre los 800 y 1000 m. Una topografía extremadamente escarpada, con pendientes de entre el 46 y el 76% obliga a realizar laboreo manual con técnicas de viticultura ancestral. Los rendimientos en estas condiciones son muy bajos (900 kg/ha), pero la concentración de la baya es óptima para hacer vinos de calidad.